Seguidores

jueves, 10 de octubre de 2013

EL PERRO ES PERRO Y EL GATO GATO

Ultimamente vengo dándome cuenta, de la tendencia que tenemos a comparar a los perro y a los gatos. Que si los perros dan más compañía que los gatos, que si los gatos son más limpios que los perros, pero esto no es nada de extrañar, porque la comparación es algo muy anclado en nuestro ego y en nuestra sociedad.

Os propongo que conozcamos un poquito más de nuestros compañeros, pero no desde la comparación sino desde la integración de la diferencia y la individualidad.

Cada ser que habita este planeta es único y diferente como cada uno de nosotros, pero a la vez mantiene características comunes con los mismos de su especie.

Conociendo estas cualidades, podremos saber que animal de compañía se ajusta más a nosotros, o cual nos puede ayudar más a crecer aportándonos esa parte con la que tenemos dificultades.

Vayamos a verlos uno a uno

GATO

- El gato es un ser independiente y autónomo, no confundamos esto con egoísta, arisco, no cariñoso...porque no es así. Pero su respeto y amor hacia nosotros es condicional, dependerá de que nos hayamos ganado su respeto, y en la medida en que lo hagamos, el nos gratificará con gestos, que por pequeños que sean, nos parecerán lo más grande del mundo!!

- Un gato nos saludará mostrando cierta distancia, se acercará poco a poco a nosotros y su gesto de amistad será aproximarse con su nariz a nuestro rostro, reconociéndo nuestro olor. Avalanzarnos sobre él para acariciarlo, sólo conseguirá que retroceda, hay que dejar que sea el quien se acerque, quien nos marque el ritmo del relacionarnos y ahí, cuando sienta que no le invadimos, nos frotará las piernas y nos hará el inmenso regalo de dejarse acariciar!!!

- El gato no es un animal limpio, aunque su instinto de lamerse constantemente nos parezca a las personas un buen hábito. Lo hacen básicamente porque son depredadores y su ausencia de "Olor" es lo que les permite sorprender a sus víctimas, vivan en casa o en el exterior.

- El gato no se pone encima de tu ordenador, televisor...para fastidiar, ellos detectan centros de gran actividad electromagnética y actuán como pararayos, trasmutan la energía, así que son cuidadores del hogar

- Los gatos negros no traen mala suerte (de hecho nosotros tenemos uno, y nos ha traído muchas alegrías a casa!) esto fue una invención de la inquisición, ya que los gatos negros eran utilizados como grandes sanadores pq su energía trabaja el subconsciente, de hecho los que tenemos gatos negros sabemos que aparecen de noche en nuestra cama dependiendo de la intensidad de nuestros sueños

- A los gatos no hay que administrarles la comida, ellos se autoadministran, les gusta tener la comida a disposición porque en la naturaleza están acostumbrados a cazar cuando lo necesitan, una vez más, su carácter autónomo!

- Los gatos no son vagos...su actividad como la de los felinos es explosiva, tienen picos de actividad de gran intensidad en la que queman muchísima energía, generalmente por la noche, y el resto del día lo dedican a reponerse y disfrutar de la tranquilidad y paz del descanso

vayamos con algunos rasgos del perro ahora...

PERRO

- El perro es un ser dependiente, aunque esto variará en mayor o menor grado de un perro a otro.
Su deseo es estar a nuestro servicio, tener un lider al que adorar y cuyas necesidades satisfacer. Lo que viene a enseñarnos un perro es la incondicionalidad, algo así como...hagas lo que hagas yo siempre te amaré un..."haz el bien y no mires a quien"

- El perro saluda agitando la cola, avalanzándose sobre nosotros o cualquier otro gesto efusivo que nos haga sentir la cosa más valiosa del mundo!

- El perro disfruta de la diversión de saltar, correr, tirarse al suelo, revolcarse...y esto es contrario a estar limpio!! permitámosle disfrutar de lo que es, aunque luego nos cueste meterlo en la ducha!!

- Los perros no trabajan la energía negativa, así que los ordenadores, televisores..no serán sus sitios preferidos para dormir, sino aquellos en los que haya energía positiva

- Los perros como seres dependientes que son, necesitan que les administremos la comida, que les enseñemos a comer y ayudemos a que se racionen

- Los perros necesitan actividad...y no me refiero a salir a echar la meadita y estirar las patas y para casa, sino saltar, correr, jadear de cansancio....quemar!!!


Bueno chicos, hay millones de diferencias más, pero estás son algunas de las que me apetecía compartir con vosotros.

Respetemos a cada uno por lo que es y aprendamos y nutrámonos de las diferencias!!!

Si rechazo al gato o al perro como animal, es que rechazo los aspectos que representa cada uno de ellos en mi, y por lo tanto, son aspectos a mejorar!!

Un abrazo integrador a todos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?