Mi madre trataba de hacerme comprender que no podía hacerme cargo de todo bicho viviente que encontrase en el camino, que ignoraba las razones de porque ese animal se encontraba ahí y que quizás lejos de ayudar quizás me estaba interponiendo en su camino, quizás ese animalito sólo se había perdido y tras unas horas su mamá acabaría encontrándole, o quizás había sentido su final y sólo buscaba un lugar en el que descansar tranquilo. Mi madre me decía que sólo actuáse cuando sintiese que me ese animal me pedía ayuda, que él me lo pedía. Tarde algún tiempo en comprender sus palabras, pero sé que al cabo de un tiempo, los animales que recogía eran cada vez menos, empecé a cambiar la forma de verles. A veces sólo les bajaba un platillo de leche cuando me tropezaba con algún gato, me decía a mi misma - quizás sólo este paseando, no parece estar mal, quizás a mi me parezca que está perdido y quizás sólo este paseando, pero un platillo de leche y unas galletitas no le vendrán mal!!! se dará un festín-
Os preguntaréis a que narices viene que os cuente esto!!!! viene al hilo de una reflexión que llevo tiempo haciéndome y que hoy he decidido pararme más tiempo en ella.
Hoy,yendo hacia la ciudad con mi marido en coche, he visto al lado de la carretera un gatito de unos dos meses, hemos pensado en parar, pero era imposible por el tráfico y la situación. Al principio me he quedado mal, sintiéndome culpable por no haber parado a "salvar" a ese pobre gatito!!! pero luego he pensado...no estaba malherido, ni cojo, ni espachurrado en medio de la carretera...sólo paseando al borde de la misma...si, por supuesto, tenía su peligro...pero la vida tiene sus riesgos, y hemos de superarlos para fortalecernos,para crecer, para aprender de nuestros errores...a veces los errores se convierten en segundas o terceras o cuartas oportunidades..y otras veces, no existen oportunidades tales, pero la vida es así no?
quizás ese sea el aprendizaje que él tenga para el día de hoy, y por el momento parece haberlo superado,porque al volver, no estaba allí, había encontrado su camino.
No sé que pensar al respecto, tengo aquí mi pequeño jaleo mental, pero estoy segura, que si cada uno de nosotros, intentanse encontrar su propia respuesta lejos del debería, o de lo que esta bien o está mal...las situaciones que se darían, serían otras.
No quiero que nadie se sienta juzgado, no es mi intención, tan sólo una invitación a acompañarme en mi reflexión.
Me llama poderosamente la atención el número tan elevado de personas que recogen a TODOS los animales que se encuentran por la calle, llevándolos a sus casas en condiciones de acinamiento, o sin idea alguna de que hacer con ese bichillo, de donde "colocarlo", la pregunta que yo me intento hacer cuando me encuentro con un animal que parece andar perdido es "¿siento su llamada de auxilio?" "¿Para que quiero recoger a este animal? ¿A quien quiero salvar realmente? ¿me siento yo abandonada y por eso siento que el lo esta?
Por ahí ando dándole vueltas a este tema e intentando obtener respuestas.
Un abrazo
Bea
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?